17 de mayo de 2014 |
![]() |
(La Nueva).-Un médico psiquiatra que entrevistó a Sonia Molina declaró ayer en el juicio seguido a Estefanía Heit y Jesús Olivera, y aseguró que la mujer que denunció haber sido privada de su libertad y maltratada por la pareja en Coronel Suárez, “se asemeja a las víctimas de una secta”. También dijo que su relato no tiene “rasgos de fabulación”. Por otra parte, médicos que atendieron a Molina el 12 de noviembre de 2012, a poco de huir de la vivienda de los encausados en Grand Bourg al 1800, donde habría permanecido retenida contra su voluntad, describieron el deterioro físico que presentaba y recordaron sus primeras expresiones. Estos fueron los principales testimonios de la quinta jornada del debate que está a cargo del Tribunal en lo Criminal N° 1, integrado por los doctores Elena Baquedano, Mario Burgos y Hugo De Rosa, y que habrían comprometido la situación procesal de los encausados. El doctor Enrique Grimi, quien realizó pericias psiquiátricas de los imputados y de la denunciante, sostuvo que Molina negaba una realidad que los demás apreciaban y ella no. Consideró el profesional que su historia personal la formó con una pobre autoestima y nula capacidad para crear vínculos afectivos sanos, y sostuvo que este tipo de personalidad es “carne de cañón para personas inescrupulosas”. Manifestó que Molina construyó su vida alrededor de un sentido religioso que era su ideal y que al conocer a Olivera pensó que esa aspiración podía ser concretada de alguna manera. A preguntas del fiscal Eduardo Zaratiegui, el perito expresó que la víctima es portadora de una personalidad “manipulable e influenciable”. En cuanto a Olivera, Grimi declaró que evidencia “un gran egocentrismo”, con “poca capacidad autocrítica y falta de actitud reflexiva”, aunque no es un psicópata, sino portador de una personalidad con “rasgos psicopáticos”. Según el testigo, en las entrevistas con el detenido surgieron indicios de “impulsividad y manipulación”. En cuanto a la mujer procesada, la calificó como “complaciente y colaboradora”, con una evidente “dependencia emocional” respecto de su pareja, pero señaló que no se la podía calificar como una víctima. Seguir leyendo... |
Psicólogos
Notas Relacionadas
![]() ![]() |