24 de mayo de 2014 |
OPERATIVOS POR DROGAS EN TRENQUE LAUQUEN: SE HABRÍAN VENDIDO DOSIS HASTA EN SEIS MIL PESOS |
![]() |
(La Opinión).-Ayer quedó levantado el secreto que se había impuesto a las investigaciones que se realizaban en la causa por presunta venta de drogas, un tema que se ha tratado en las dos últimas ediciones. El fiscal Manuel Iglesias, el ayudante fiscal en estupefacientes, Raúl Carini Hernández y el comisario Fernando Ustarroz, sub director de narcotráfico Trenque Lauquen, recibieron a los medios de prensa para proporcionar “todos los datos que se puedan brindar ya que se siguen recibiendo testimonios”, aclaró Iglesias. Los tres funcionarios se sucedieron en la palabra y trazaron así una suscinta explicación de la causa que el miércoles estalló en los allanamientos que fueron seis y simultáneos: cuatro en la planta urbana de Trenque Lauquen y dos en Mar del Plata. Explicaron que la investigación se inició hace un año en el Ministerio Público Fiscal y que la trabajaron con Ustarroz y su gente y con efectivos de la Comisaría. Los tres detenidos en Trenque Lauquen fueron dos varones: Marcos Ariel Castro y Cristian Alfredo Aro, y una mujer, Verónica Andrea Morrone, que está alojada en la comisaría de Carlos Tejedor. Los dos primeros –primos entre ellos- fueron interceptados en la vía pública cuando iban en auto a la casa de Castro en la calle Llambías al 1.400. En el caso de Castro, el año pasado la Policía le había secuestrado un Chevrolet Corsa en el que se movilizaba por esta ciudad. El vehículo tenía pedido de secuestro emanado de una fiscalía marplatense, era robado. Pero Castro adujo haberlo adquirido de buena fe. Los aprehendidos en Mar del Plata –trasladados ayer a Trenque Lauquen- fueron identificados como Marcelo Pili y Fernando Vignone. |
Notas Relacionadas
![]() ![]() |